¿Cómo frenamos los incendios en la Amazonía?

[Servindi / 31 de mayo, 2021]

Las inscripciones son gratuitas y también será transmitido por la página de Facebook de Asamblea Mundial por la Amazonía.

Servindi, 31 de mayo, 2021.- El miércoles 2 de junio se realizará el evento web “¿Cómo frenar los incendios en la Amazonía, Chiquitanía, Cerrado, El Pantanal y El Chaco?, convocado por la Asamblea Mundial por la Amazonía junto con otras coaliciones internacionales.

Entre ellas la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), el Foro Social Panamazónico (FOSPA) y la Red Eclesial PanAmazonica (REPAM).

El evento será a las 3:00 p.m. en Perú, contará con traducción en español y portugués y será transmitido vía Zoom y Facebook Live. Las inscripciones son gratuitas y pueden realizarse cliqueando aquí

El objetivo es alertar sobre los incendios forestales que se aproximan en el 2021 y resaltar las estrategias y alternativas que se desarrollaron en los últimos años para enfrentarlos.

El fin es entretejer esfuerzos para detener posibles incendios en la Amazonía y otros ecosistemas de la región, explica la Asamblea Mundial por la Amazonía en comunicación con Servindi.

Participaran países de la Pan-Amazonía y se busca congregar a diferentes actores de la región, entre líderes indígenas, científicos entre otros. Por ello el evento consistirá en dos paneles.

La primera parte expondrá las causas estructurales que causan incendios y la segunda mostrará experiencias de cada país para afrontar incendios.

El webinario será transmitido por la página de Facebook de la Asamblea Mundial por la Amazonía, en español: https://www.facebook.com/asambleamazonica/

También se transmitirá en portugués en la página de Facebook de Ação Educativa: https://www.facebook.com/acaoeducativa

Alerta de incendios en la Amazonía

“El año pasado, el clima seco contribuyó a un récord de incendios en el Pantanal, mientras que la Amazonia experimentó la peor racha de incendios desde 2017”, señaló el INPE.

Por ello, ante el clima seco de este año, el Instituto Nacional de Investigación espacial de Brasil (INPE) indica el riesgo de incendios graves en áreas naturales importantes para mitigar el cambio climático.

Asimismo, informaron que los incendios en la Amazonía, además de ser facilitados tras una mala temporada de lluvias, suelen ser provocados por agricultores o ganaderos que amplían sus terrenos ilegalmente.

Foto portada: Conservación Amazónica-ACCA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: