

¡NO HAY ACUERDO DE ESCAZÚ, SIN PUEBLOS INDÍGENAS!
[COICA / 18 abril 2022] La Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), a través del Programa de Defensa de Defensores y Defensoras Indígenas (PDDD) exigen a losSigue leyendo «¡NO HAY ACUERDO DE ESCAZÚ, SIN PUEBLOS INDÍGENAS!»

Desde la Amazonía llamamos a la paz
La actual guerra en Ucrania es un hecho de dimensión histórica que ya está reconfigurando el sistema internacional a nivel económico, comercial, geopolítico, social y ambiental. En el planeta existenSigue leyendo «Desde la Amazonía llamamos a la paz»

El lado oscuro del asaí, la exótica fruta amazónica de moda por su alto valor nutritivo
[Julia Braun / BBC News Brasil en São Paulo / 17 marzo 2022] El asaí ha conquistado el mundo en las últimas décadas. La producción de esta fruta típica deSigue leyendo «El lado oscuro del asaí, la exótica fruta amazónica de moda por su alto valor nutritivo»

Chile reconoce los derechos de la Naturaleza
[Alberto Acosta / Latinoamérica 21 / 17 marzo, 2022] Después de una larga disputa, la Convención Constituyente de Chile aprobó los Derechos de la Naturaleza. En el artículo 9 se reconoceSigue leyendo «Chile reconoce los derechos de la Naturaleza»

Brasil: Proyecto de Ley 191/20 permite minería en tierra indígena
[Jesuitas.lat / 14 de marzo 2022] En las últimas semanas, las discusiones sobre la minería en tierras indígenas han vuelto al debate público debido a la publicación de la OrdenanzaSigue leyendo «Brasil: Proyecto de Ley 191/20 permite minería en tierra indígena»

Brasil exportará más maíz por la guerra de Ucrania, pero teme por los fertilizantes
[AFP / Rio de Janeiro / 14 de marzo 2022] Brasil, uno de los mayores productores agrícolas mundiales, espera aumentar sus exportaciones de maíz debido a la invasión rusa aSigue leyendo «Brasil exportará más maíz por la guerra de Ucrania, pero teme por los fertilizantes»

Invasión rusa a Ucrania y crisis civilizatoria: 6 factores de un sacudón energético, ambiental y alimentario
[Emiliano Terán Mantovani / OEP Venezuela / 7 de marzo 2022] La brutal y condenable invasión del Gobierno de Vladimir Putin a Ucrania está haciendo estremecer al ya muy convulsoSigue leyendo «Invasión rusa a Ucrania y crisis civilizatoria: 6 factores de un sacudón energético, ambiental y alimentario»

Bolsonaro usa a Ucrania como pretexto para impulsar un polémico cambio legal sobre las tierras indígenas
[NAIARA GALARRAGA GORTÁZAR / El País / 10 de marzo 2022] La conexión entre la invasión rusa de Ucrania y las tierras indígenas de Brasil es mucho más tenue de lo queSigue leyendo «Bolsonaro usa a Ucrania como pretexto para impulsar un polémico cambio legal sobre las tierras indígenas»
