ACTIVIDADES AUTOGESTIONADAS: inscripciones ampliadas

[FOSPA / 21 de mayo 2022]

X FOSPA: Inscripciones ampliadas para las actividades autogestionadas

La inscripción para las actividades autogestionadas del X FOSPA está abierta. Hasta el 01 de junio, los movimientos, asociaciones y colectivos podrán inscribirse para presentar sus experiencias y reflexiones en una de las cinco Casas de Conocimiento y Sentido del X FOSPA.

Las actividades autogestionadas son una tradición de los eventos altermundistas y garantizarán que Belem sea el estuario de todas las luchas, de todos los colores, de todas las aguas de la Pan-Amazonía.

Vea a continuación cómo participar e inscribir su actividad!

ATENCIONEstas actividades autogestionadas inscritas son de total responsabilidad de sus proponentes, y sus objetivos deben ajustarse a los temas de al menos una de las cinco Casas de Saberes y Sentires en que se divide el X FOSPA. 

RECUERDA LAS CASAS DE SABERES  Y SENTIRES SUS TEMAS PARA INSCRIBIR SU ACTIVIDADE AUTOGESTIONADA: 

1 CASA DE LOS BIENES COMUNES

TEMAS – Expansión de la frontera agrícola, agronegocios, monocultivos, deforestación, agrotóxicos, transgénicos. Soberanía alimentaria. Prohibición de la importación/exportación de productos resultantes de la destrucción ambiental de la Amazonía. Explotación de minerales y petróleo. Contaminación y polución. Represas e hidroeléctricas. Megaproyectos. La transición energética en la Amazonia. Narcotráfico.

2 CASA DE LOS PUEBLOS Y LOS DERECHOS

TEMAS – Pueblos indígenas, Afrodescendientes, Quilombolas, Campesinos y Comunidades tradicionales. Pueblos en aislamiento voluntario. Poblaciones urbanas amazónicas. Movimiento de mujeres. Movimiento de jóvenes. Derechos de los Pueblos Indígenas y Amazónicos. Consulta para el Consentimiento Libre, Previo e Informado. Cumplimiento de las Normas Internacionales de Derechos. La integración regional y los derechos de los pueblos. Gobiernos autoritarios, democracia y fascismo. Colonialismo y racismo. Espiritualidad y fundamentalismo.

3 CASA DE LOS TERRITORIOS Y AUTONOMÍA.

TEMAS –  Acaparamiento y tráfico de tierras. Titulación y distribución de tierras. Defensa de los territorios. Autonomía Indígena. Gestión territorial. Áreas protegidas, territorios indígenas y quilombolas. Justicia indígena originaria. Participación y representación indígena. Derecho Electoral. Salud, COVID y medicina tradicional. La Educación Popular.  Democratización y multiplicación de la comunicación.

4 CASA DE LA MADRE TIERRA

TEMAS – Cambio climático. NDCs (Contribución Determinada a nivel Nacional) y Amazonia. Cómo evitar el punto de no retorno en la Amazonia – Campaña 80×25 – Derechos de la Naturaleza. Corte Internacional de Derechos de la Naturaleza. Frente Parlamentario Mundial por el reconocimiento de los Derechos de la Naturaleza y contra el Ecocidio. Multilateralismo y democracia no antropocéntrica. Buen-Vivir. Ecofeminismo y economía del cuidado. Asamblea de la Tierra. Sociobioeconomía y financiarización de la naturaleza. Solidaridad de la Amazonia con los pueblos de América, Europa, África, Asia y Oceanía.

5 CASA DE LA RESISTENCIA DE LAS MUJERES

TEMAS –  Por el fin del patriarcado y por la violencia contra las mujeres. Por la igualdad de derechos de las mujeres, su empoderamiento y la promoción de la sororidad. Las mujeres, al igual  el bosque, son símbolos de la Panamazonía.

ESTRATEGIAS, PLAZOS E INSCRIPCIONES

 Al registrarse, los proponentes de la Actividad Autogestionada deberán indicar la Casa de Saberes y Sentires en la que desean participar. En la Casa indicada estará la sala o espacio donde se desarrollará la Actividad Autogestionada. En cada Casa de Saberes y Sentires, además de las Actividades Autogestionadas, habrá Círculos de Conversación, con invitados del X FOSPA.

– La inscripción para las actividades autogestionadas debe realizarse hasta el 01 de junio del 2022.

– Las actividades autogestionadas deben tener una duración máxima de 02 horas.

– Las Actividades autogestionadas tendrán lugar los días 29 y 30 de julio de 2022, durante el evento X FOSPA.

– Se invita a los participantes de las Actividades Autogestionadas a participar de la Sesión Plenaria de su respectiva Casa de Saber y Sentir los días 29 y 30 de julio a las 05 pm y el 31 de julio a las 9 am de Brasil. En estas sesiones plenarias se definen puntos esenciales que  estarán presentes en la Carta X FOSPA, donde se aprueban las campañas e iniciativas de acción.

– Cada Actividad Autogestionada es responsable de la publicidad de su evento, así como de las condiciones para su realización. La organización del X FOSPA solo facilitará la localización e internet de la actividad. 

– El 10 de junio de 2022 publicaremos la lista completa de Actividades Autogestionadas confirmadas.

– Cada Casa de Saberes y Sentires tiene un Comité Organizador responsable que también será el interlocutor con los organizadores de cada Actividad Autogestionada.

PARA INSCRIBIRSE, ACCEDA AL SIGUIENTE ENLACE Y RELLENE EL FORMULARIO. El formulario está disponible en 03 idiomas. 

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScov8s1uY0HrMND1jw5PusLTO36WaFQ1V9cEfh__Wt_h2FJkg/viewform

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: