¡Alto a la violencia en Perú!

¡Nuestros pueblos exigen convivir en una cultura de paz!

Exigimos el alto a la violencia en Perú. +27 muertos y +600 heridos civiles y policías no puede quedar impune, e implican juicio al delito de lesa humanidad.

El sistema político en el Perú está en profunda crisis, pero no hay argumento ni justificación alguna para eliminar las garantías democráticas y los derechos humanos. Rechazamos la militarización de la protesta, el creciente autoritarismo, y el uso desproporcionado de la fuerza estatal contra la población que se manifiesta. Esta situaciones es no solo indignante, inmoral, sino ilegal, y exige accionar un juicio ante la Corte Penal Internacional  por lesa humanidad a sus responsables directos en el ejecutivo, legislativo, jefes y subordinados militares y policiales; y los indirectos, que siguen azuzando una “guerra mediática” de falsedades en ciertos medios de difusión.

Hoy la masacre en Perú encaja con la definición de “crimen de especial gravedad, como parte de un ataque generalizado y sistemático contra población civil y con conocimiento de dicho ataque” (crimen de lesa humanidad). ¡Basta! Ni un muerto más, urge detenerla masacre y una solución política urgente.

La protesta popular exige que “Se vayan todos”, con adelanto de elecciones al corto plazo y en rechazo al gobierno actual, que está subordinado a un congreso dominado por actores y políticas de extremo racismo, extractivismo, privatismo, homofobia y recorte de los derechos humanos. En esa convulsión y confusión, la actuación de algunos elementos aislados con acciones violentas y vandálicas con voces propias y distintas, no puede justificar ninguna masacre generalizada como la actual.

Llamamos a la amplia solidaridad internacional y exigimos:

  1. Detener la masacre generalizada y la invasión de los locales de las organizaciones populares y persecución de sus dirigentes.
  2. Uso proporcional y legal de la fuerza pública. No criminalización de la protesta popular. Pleno respeto a los derechos humanos.
  3. Solución democrática a la crisis con adelanto de las elecciones generales.
  4. Reformas políticas y electorales que ayuden a no repetir los mismos actores y procesos que llevaron a la crisis, como son, entre otras, prohibir que denunciados por corrupción y actividades ilegales (minería, tala, narcotráfico) integren o financien partidos y el recambio del congreso a la mitad de su periodo.

Respaldamos la lucha social y de los pueblos indígenas en particular, ante la crisis estructural de los Estados discriminadores, de avanzar en alternativas esenciales  como el reconocimiento de la territorialidad ancestral integral y de su personalidad jurídica colectiva como pueblos; así como el distrito electoral indígena de representación congresal y las estrategias de Buen Vivir y Vida Plena que garanticen naturaleza, cultura y derechos, hoy en grave riesgo.

Llamamos a desarrollar acciones ante las embajadas de Perú en el mundo y la solidaridad de protección social concreta a las centenares de familias destruidas o afectadas de los 27 muertos y 600 heridos.

¡Perú: Ni un muerto mas, solución política y adelanto de elecciones!

Foro Social Panamazónico

Asamblea Mundial por la Amazonía

Un comentario en “¡Alto a la violencia en Perú!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: