Amazonía, mayo 15 de 2023 Señores Presidentes de la Amazonía Ref: Cumbre de Presidentes de la Amazonía Por la presente deseamos hacerles llegar los siguientes documentos de propuestas para la Cumbre de Presidentes de la Amazonía que han sido fruto de un proceso de discusión de varios meses del Foro Social Panamazónico (FOSPA), la RedSigue leyendo «Propuestas para la Cumbre de Presidentes de la Amazonía»
Archivo de categoría: Destacado Español
Evitemos el punto de no retorno de la Amazonía
Propuestas sobre deforestación, degradación y contaminación para la Cumbre de Presidentes de la Amazonía ESTADO DE SITUACIÓN Según el Panel Científico por la Amazonía[1] este bioma ha perdido 870.000 km2 de bosques primarios; un área que es tres veces la superficie de Ecuador y más de tres cuartas partes la superficie de Bolivia. A elloSigue leyendo «Evitemos el punto de no retorno de la Amazonía»
Salvemos a la Amazonía de la minería y el mercurio
Propuestas sobre minería para la Cumbre de Presidentes de la Amazonía ESTADO DE SITUACIÓN Según el Informe de Evaluación de Amazonía 2021 del Panel Científico por la Amazonía[1], la minería es fuente significativa de impactos ambientales en la Amazonía, con 45.065 concesiones mineras en operación o en espera de aprobación, de las cuales 21.536 se superponenSigue leyendo «Salvemos a la Amazonía de la minería y el mercurio»
Agua para la vida en la Amazonía
Propuestas sobre el agua para la Cumbre de Presidentes de la Amazonía Según el Panel Científico por la Amazonía, la región amazónica es una importante fuente de humedad para varias regiones de Sudamérica, como los Andes, proporcionando humedad y precipitaciones a los glaciares, páramos y grandes ciudades, y también a la cuenca del río deSigue leyendo «Agua para la vida en la Amazonía»
El destino de la Amazonía es el destino de sus pueblos
Propuestas sobre pueblos indígenas para la Cumbre de Presidentes de la Amazonía ESTADO DE SITUACIÓN Formada hace más de 30 millones de años, la Amazonia ha estado habitada por pueblos indígenas durante más de 11.000 años. La historia evolutiva de los biomas amazónicos está significativamente entrelazada con las prácticas de gestión de los pueblos indígenas quienesSigue leyendo «El destino de la Amazonía es el destino de sus pueblos»
Financiamiento directo, transparente, participativo y no para mercantilizar la Amazonía
Propuestas sobre financiamiento para la Cumbre de Presidentes de la Amazonía En los últimos años la Amazonía ha concentrado gran atención de diferentes iniciativas de financiamiento que involucran a gobiernos, bancos y empresas. Los pueblos indígenas amazónicos han quedado excluidos del financiamiento. Menos del 1% del financiamiento para el clima llega a los pueblos indígenas[1]. Sigue leyendo «Financiamiento directo, transparente, participativo y no para mercantilizar la Amazonía «
En defensa de los cuerpos y territorios de las mujeres andino amazónicas en su diversidad
Propuestas para la Cumbre de Presidentes de la Amazonía Hoy estamos en un nuevo momento histórico para la Amazonía. La voz y la participación de las mujeres indígenas, quilombolas, campesinas, negras, feministas y de las organizaciones sociales y de la sociedad civil en su conjunto deben ser escuchadas por los mandatarios de la región Panamazónica.Sigue leyendo «En defensa de los cuerpos y territorios de las mujeres andino amazónicas en su diversidad»
Carta a los presidentes de la Amazonía
La Amazonía, 15 de febrero de 2023 Sr. Gustavo PetroPresidente de la República de Colombia Sr. Luiz Inácio Lula da SilvaPresidente de la República Federativa del Brasil Sr. Luis Arce CatacoraPresidente del Estado Plurinacional de Bolivia Sr. Guillermo LassoPresidente de la República del Ecuador Sr. Nicolas MaduroPresidente de la República Bolivariana de Venezuela Sr. ChandrikapersadSigue leyendo «Carta a los presidentes de la Amazonía»
¡Alto a la violencia en Perú!
¡Nuestros pueblos exigen convivir en una cultura de paz! Exigimos el alto a la violencia en Perú. +27 muertos y +600 heridos civiles y policías no puede quedar impune, e implican juicio al delito de lesa humanidad. El sistema político en el Perú está en profunda crisis, pero no hay argumento ni justificación alguna paraSigue leyendo «¡Alto a la violencia en Perú!»
Bolivia se prepara a recibir el XI FOSPA
El lanzamiento se realizará en Rurrenabaque y San Buenaventura este 1ro de diciembre 2022. El Comité Internacional del Foro Social Panamazónico (FOSPA) ha anunciado que Bolivia ha sido seleccionada como sede oficial de la XI versión de este evento internacional a realizarse en julio de 2024. Del XI FOSPA participan delegaciones de los nueve países amazónicos:Sigue leyendo «Bolivia se prepara a recibir el XI FOSPA»