[FOSPA / 25 de junio de 2022]
FOSPA Guyane Francesa y FOSPA Amapá una vez más entrelazan saberes y sentires con el intercambio entre sus delegaciones, siguiendo la organicidad y metodología de participación del X FOSPA Belém 2022, en las Casas de Saberes e Sentires y con las Iniciativas de Acción: Vidas Negras en el Amazonía, Nossa Vida é Nossa Roça y el Convenio 169 de la OIT.
El primer intercambio de 2022 entre la Guayana Francesa y los Pre-Foros Amapá FOSPA se lleva a cabo hoy, 25 de junio, y se extenderá hasta el 26 de junio, en la Cámara de Comercio del Distrito de la Guayana Francesa en la ciudad de Cayena. Al mes siguiente, será el turno de la delegación Franco-Guyana, junto a Surinam, de arribar a tierras tucujúes del 24 al 26 de julio de 2022, para el Pre-Foro de intercambio FOSPA Amapá y Guayana Francesa, en la ciudad de Macapá. y luego, el 27 de julio, navegarán en caravana rumbo al X FOSPA – Belém.

O Pré-Fospa Guyane Francesa em 2019 apresentou como o tema “Nou bati a nou lavi” (Nossa Roça é nossa Vida) trazendo a questão da importância do território produtivo, da terra nossa de cada semeia e colheita, de cultivar seu alimento em prol de la vida. Sin embargo, la pandemia de 2020 trajo, entre otras cosas, el desafío de sembrar, cultivar y sobre todo alimentar, provocó escasez de alimentos y aumento del hambre, no solo en la Guayana Francesa sino en todo el mundo, explicó Nora Stephenson.
En este sentido, en este año 2022, la Guayana Francesa trae a su séptima edición del Pre-Foro de la Guayana Francesa el tema “Nou Lavi a nou Bati”, que significa “Nuestra vida es nuestro jardín”, enfatizando que la vida vale mucho más que cualquier cosa en este momento tan desafiante en el que vivimos. “Queremos alentar a más y más personas a cultivar sus propios alimentos y consumir cada vez menos. La Guayana Francesa es vista por Europa como un territorio de consumo y sabemos que aquí no es así, podemos sembrar y cultivar mucho y ser productores de alimentos vitales, productores de vida”, enfatiza Nora Stephenson, coordinadora de FOSPA de la Guayana Francesa.
Este Pre-Foro tiene como objetivo fortalecer cada vez más la alianza de luchas y la integración entre esta relación bilateral Amapá-Guayana Francesa que es mutuamente relevante y constructiva, pero también ser la voz principal de la lucha que alimenta FOSPA Guayana Francesa en el Pan-Francés Social. Fórum Amazonía 2022 rumbo a Belém do Pará.
Texto: Celleny Servitta
Foto portada: Delegación de FOSPA AMAPÁ en Cayenne, con Nora Stephenson – Coordinadora del FOSPA Guyane francés (centro) y Fabien Canavy (izquierda) del MDES – Movimiento para la Descolonización y la Emancipación Social y también del FOSPA Guyane francés. Foto: publicidad