DECLARACIÓN
Frente Parlamentario Global por los Derechos de la Naturaleza
Belém, 28 de julio de 2022
Reunidas y reunidos en Belém do Pará, Brasil, hoy 28 de julio de 2022, en ocasión de la décima edición del Foro Social Panamazónico (X FOSPA), los abajo firmantes
suscribimos la presente declaración para constituir el Frente Parlamentario Global por los Derechos de la Naturaleza con el objetivo de trabajar por el reconocimiento e implementación efectiva de los Derechos de la Naturaleza, la Madre Tierra.
La propuesta de crear un Frente Parlamentario Global por los Derechos de la Naturaleza se lanzó por primera vez en octubre de 2021, en Glasgow, Escocia, durante las actividades paralelas a la COP26. Hoy, con el apoyo de la sociedad civil organizada, este frente se hace realidad a través de la conformación de una plataforma mundial de parlamentarios, diputados, concejales y jefes del poder ejecutivo, impulsores de los Derechos de la Naturaleza.
El Frente Parlamentario Global por los Derechos de la Naturaleza se propone:
- Generar acciones para promover los Derechos de la Naturaleza en legislaciones nacionales, locales e internacionales.
- Compartir experiencias y apoyar las iniciativas normativas de reconocimiento y profundización de los Derechos de la Naturaleza entre los distintos países y territorios
- Promover la elaboración y ejecución de políticas públicas, programas, presupuestos y proyectos que contribuyan al avance efectivo de los Derechos de la Naturaleza
- Supervisar el cumplimiento efectivo de los Derechos de la Naturaleza a todos los niveles y denunciar las violaciones que se cometen a los Derechos de la Madre Tierra en cualquier territorio y por cualquier gobierno
- Realizar peticiones de informe escrito u oral a los poderes ejecutivo y judicial a objeto de prevenir y sancionar los daños y violaciones a los Derechos de la Naturaleza
- Articular acciones de incidencia parlamentaria con organizaciones de la sociedad civil, asambleas, multisectoriales y/o comunidades originarias, locales y tradicionales, así como también con otras instituciones intermedias, colectivos sociales, comunitarios, académicos y científicos
- Apoyar todas las iniciativas y campañas de la sociedad civil en favor de los Derechos de la Naturaleza y en contra de proyectos, políticas y normas que atenten contra la Naturaleza
- Realizar todas las acciones a su alcance para que las defensoras y los defensores de los Derechos de la Naturaleza no sean perseguidos, amenazados, espiados y criminalizados en el ejercicio legítimo de sus acciones
- Diseñar y desarrollar campañas estratégicas de incidencia legal que tengan por objeto difundir, sensibilizar, concientizar, elaborar y solicitar acciones judiciales para garantizar la aplicación de los Derechos de la Naturaleza
- Promover la realización de cursos, seminarios, jornadas y/o conversatorios sobre los Derechos de la Naturaleza en general, e incidencia legislativa y política en particular
- Generar y compartir diálogos e intercambios entre representantes parlamentarios y autoridades de los sistemas del poder ejecutivo y de partidos acerca de experiencias exitosas de legislación y políticas sobre los Derechos de la Naturaleza
- Convocar a todos los parlamentarios, jefes del poder ejecutivo y asambleístas a nivel nacional, provincial y municipal a sumarse y fortalecer el Frente Parlamentario Global por los Derechos de la Naturaleza
- Recordar que los abajo firmantes son mandatarios electos y por tanto representan al pueblo, a la sociedad civil que los eligió y que está pidiendo a las autoridades un cambio sistémico
Lea la declaración completa en español, portugués e ingles acá:
3 comentarios sobre “Frente Parlamentario Global por los Derechos de la Naturaleza”