5nto Tribunal Internacional por los Derechos de la Naturaleza

5nto TRIBUNAL INTERNACIONAL POR LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA

Casos: Amazonía, una entidad viva amenazada &

Falsas soluciones al cambio climático

COP 26 – Glasgow, Escocia, Reino Unido

Miércoles, 3 de Noviembre 15h GMT

Jueves, 4 de Noviembre 15h GMT

La siguiente sesión del Tribunal Internacional por los Derechos de la Naturaleza se dará el día miércoles, 3 de noviembre a las 15h00 (GMT) y jueves 4 de noviembre a la misma hora,  en Glasgow, Reino Unido, en paralelo a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26). Debido al COVID y las restricciones de viaje, el Tribunal será un evento híbrido – en línea a través de Zoom y en persona en el Auditorio de Strathclyde University.

El Tribunal escuchará dos de los casos ecológicos más fundamentales que enfrenta el mundo hoy: el caso de las falsas soluciones a la crisis del cambio climático y el caso de la Amazonía, una entidad viva amenazada que se está acercando al punto de no retorno.

Los dos casos serán presentados por comunidades impactadas de primera línea y expertos de todo el mundo, y serán escuchados por un panel de jueces reconocidos a nivel mundial, quienes examinarán los casos desde la perspectiva de los Derechos de la Naturaleza: Enrique Viale (Argentina), Alberto Acosta (Ecuador), Osprey Orielle Lake (EE. UU.), Nnimmo Bassey (Nigeria), Lisa Mead (Reino Unido), Carolyn Raffensperger (EE. UU.), Yaku Pérez (Ecuador), Nancy Yáñez (Chile), Atossa Soltani (EE. UU.), y Rocío Silva Santiesteban (Perú).

Este Tribunal busca traer visibilidad a las luchas más importantes de la actualidad para proteger los ecosistemas del mundo y enfrentar las falsas soluciones que se están presentando ante estas crisis, así como las soluciones que emergen de la sociedad civil, y ofrecer fallos legales y precedentes que pueden ayudar a tanto comunidades como activistas en sus luchas para proteger y restaurar estos ecosistemas, y promover el reconocimiento legal de la naturaleza como sujeto de derechos.

El objetivo es movilizar a la ciudadanía a través de la creación de una plataforma de asociaciones que exijan el reconocimiento de los Derechos de la Naturaleza y los Derechos de la Amazonía, y que expongan las falsas soluciones que se están proponiendo ante el cambio climático, así como las oportunidades reales para frenar la crisis.

Los fiscales de los casos serán Julio Prieto (Ecuador) para el caso de las falsas soluciones a la crisis climática y Pablo Solón (Bolivia) para el caso de la Amazonía como una entidad viviente amenazada.

El veredicto del caso de las falsas soluciones a la crisis del cambio climático se presentará en el Glasgow Film Theatre el 7 de noviembre durante el evento People and Nature vs The UNFCCC, mientras que el veredicto del caso Amazonía, una entidad viva amenazada, se presentará durante el Asamblea Internacional sobre la Amazonía y la Crisis Climática el 9 de noviembre en el Centro de Arte Contemporáneo de Glasgow.

Si está interesado en obtener más información sobre el Tribunal de los Derechos de la Naturaleza, haga clic aquí.

Contactos:

Un comentario en “5nto Tribunal Internacional por los Derechos de la Naturaleza

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: