Contribuciones para los debates que se realizarán en el X Foro Social Panamazónico (FOSPA) y en la Asamblea Mundial por la Amazonía (AMA) en Belém do Pará, entre el 27 y el 31 de julio de 2022
Por Luiz Marques
Universidade Estadual de Campinas – Unicamp
São Paulo – Brasil
(17 de julio de 2022)
“Si eliminan todo el bosque, el clima cambiará, el sol se calentará demasiado, los vientos se calentarán demasiado. Me preocupo por todos porque es el bosque el que sostiene el mundo»
Jefe caiapó Raoni Metuktire[1]
Una canción-manifiesto, «Canción para la Amazonia», compuesta en 2021 por Nando Reis y Carlos Rennó e interpretada por un grupo de músicos excepcionales, tiene como estribillo el mismo mensaje del cacique Raoni Metuktire, citado en el epígrafe: «Salvemos la Amazonía. ¡Salva la selva o no se salva el mundo!”[2]. No es necesario ser científico ni leer los informes del IPCC y del IPBES para comprender esta simple y esencial verdad, advertida y formulada mucho antes que la ciencia por la sabiduría indígena y la sensibilidad artística.
Sí, si no salvamos la selva, el mundo no se salvará, porque es la selva el que sostiene el mundo. Contribuir a la defensa conjunta de la Amazonía, su selva y sus diversas civilizaciones frente a la coalición de fuerzas político-militares y corporativas de la minería, y el sistema alimentario globalizado, que lucran con su ruina, tal es la motivación que despierta este texto. Por ahora, las posibilidades de supervivencia de la Amazonia disminuyen rápidamente. Revertir este proceso requiere la adopción de medidas radicales y de emergencia a escala local, continental y mundial, medidas acordes con la extrema gravedad de la situación actual. Al final de este texto se hablará de ellos[3].
Lea la propuesta completa acá
[1] Cf. Nicole Oliveira, “Cacique Raoni: ‘É a floresta que segura o mundo. Se acabarem com tudo, não é só índio que vai sofrer’.” Arayara.org, 20/XI/2019.
[2] Cf. “Canção pra Amazônia” y vídeo en <https://www.youtube.com/watch?v=yE1PENHOpDQ>. Realizacion Greenpeace Brasil & Relicário Produções.
[3] Parte de este texto es una reformulación de uno de los capítulos de mi libro O decênio decisivo. Propostas para uma política de sobrevivência, en proceso de publicación por la Editora Elefante, en coedición con la Editora da Unicamp y en colaboración con la Ação Educativa y el Coletivo 660, en Brasil.
Un comentario en “La década decisiva de la Amazonía. Propuestas de acción política”