A few days ago, at the opening of COP 27 in Egypt, UN Secretary General António Guterres issued a cry for help: «Humanity must choose: cooperate or die». In this corner of the city of Manaus, where the Expanded Committee of the Pan-Amazonian Ecclesial Network (REPAM) is being held, we will meet on November 10Sigue leyendo «THE VOICE OF THE AMAZON AND COP27»
Archivo de etiqueta: REPAM
A VOZ DA AMAZÔNIA E A COP 27
Há alguns dias, na abertura da COP 27 no Egito, o Secretário Geral das Nações Unidas, Antônio Guterres, lançou um grito de socorro: “A humanidade deve escolher: cooperar ou morrer”. Nesta cidade de Manaus, onde se realiza o Comitê Ampliado da Rede Eclesial Pan-Amazônica (REPAM), nos encontraremos no dia 10 de novembro para seguir gritandoSigue leyendo «A VOZ DA AMAZÔNIA E A COP 27«
LA VOZ DE LA AMAZONIA Y LA COP 27
Hace pocos días, en la inauguración de la COP 27 en Egipto, el Secretario General de Naciones Unidas, António Guterres lanzó un grito de socorro: “La humanidad debe elegir: cooperar o morir”. En este rincón de la ciudad de Manaos, donde se celebra el Comité Ampliado de la Red Eclesial Panamazónica (REPAM), nos reuniremos elSigue leyendo «LA VOZ DE LA AMAZONIA Y LA COP 27»
2º INFORME REGIONAL DE VULNERACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA PANAMAZONÍA
En este segundo informe sobre la vulneración de los derechos humanos en la Panamazonía, la REPAM Informa, Denuncia, Propone: Informa de las injusticias sistemáticas cometidas en la Amazonía Denuncia la minería ilegal y abusiva, la tala indiscriminada, la contaminación de la tierra, las aguas y los animales; el envenenamiento de la población; la presión sobre los pueblosSigue leyendo «2º INFORME REGIONAL DE VULNERACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA PANAMAZONÍA»
Para detener la crisis climática tenemos que defender la Amazonía
[Iglesias y Minería / REPAM / 22 Octubre 2021] No es posible resolver la crisis climática que vive el planeta tierra, sin detener los ataques que sufre la Amazonía, por parte de proyectos extractivistas que la destruyen todos los días. Así lo afirmaron diversos expositores durante el primer día de trabajo en el Encuentro deSigue leyendo «Para detener la crisis climática tenemos que defender la Amazonía»
Foro Climático por la Amazonía
Este evento busca promover una estrategia amazónica hacia la administración Biden, desde un enfoque de justicia ambiental y derechos colectivos de los pueblos amazónicos indígenas, afros o campesinos. Se contará con la participación de líderes indígenas, políticos, representantes de la iglesia, celebridades, activistas jóvenes, y científicos de la Amazonía y EEUU. Las temáticas a serSigue leyendo «Foro Climático por la Amazonía»
Encuentro virtual “El grito de la selva: voces de la Amazonía”
Mensaje de Vaneza Ferreira, FOSPA Guayana “El Grito de la Selva: voces de la Amazonía” se llevará a cabo el viernes 26 y sábado 27 de febrero a las 13:00 horas de Ecuador, Colombia y Perú; 14:00 horas de Bolivia, Guyana y Venezuela; 15:00 horas de Brasil- São Paulo, Guyana Francesa y Surinam; y 19h00Sigue leyendo «Encuentro virtual “El grito de la selva: voces de la Amazonía”»
Encuentro virtual «El grito de la selva: voces de la Amazonía»
Mensaje del Monseñor Rafael Cob, vicepresidente de la Red Eclesial Panamazónica – REPAM “El Grito de la Selva: voces de la Amazonía” se llevará a cabo el viernes 26 y sábado 27 de febrero a las 13:00 horas de Ecuador, Colombia y Perú; 14:00 horas de Bolivia, Guyana y Venezuela; 15:00 horas de Brasil- SãoSigue leyendo «Encuentro virtual «El grito de la selva: voces de la Amazonía»»
El Grito de la Selva: Voces de la Amazonía
Mensaje del Cardenal Pedro Barreto, presidente de la Red Eclesial Panamazónica – REPAM “El Grito de la Selva: voces de la Amazonía” se llevará a cabo el viernes 26 y sábado 27 de febrero a las 13:00 horas de Ecuador, Colombia y Perú; 14:00 horas de Bolivia, Guyana y Venezuela; 15:00 horas de Brasil- SãoSigue leyendo «El Grito de la Selva: Voces de la Amazonía»
Mensagem de Solidariedade aos povos amazônicos
Manaus, 18 de fevereiro de 2021 “A Igreja assume como uma tarefa importante a promoção da educação sanitária preventiva (…) e favorecer iniciativas de integração que beneficiem a saúde das populações amazônicas” (Documento Final do Sínodo Amazônico, 58) Como Rede Eclesial Pan-Amazônica – REPAM, observamos nos últimos meses um aumento alarmante do número de contágiosSigue leyendo «Mensagem de Solidariedade aos povos amazônicos»