[The Guardian / 01 july 2022] Virgilio Trujillo Arana, a 38-year-old indigenous Uwottuja man, was shot in the head three times in the city of Puerto Ayacucho Staff and agencies in Puerto Ordaz A Venezuelan indigenous leader who was an opponent of armed groups and illegal mining has been shot dead in the Amazonas state capital, a non-governmental organization andSigue leyendo «Indigenous leader who defended the Amazon shot dead in Venezuela»
Archivo de etiqueta: Pueblos Indígenas
FIM DA GREVE NACIONAL NO EQUADOR
[COICA / 1 junho 2022] A luta coletiva é o caminho para alcançar a justiça social Após 18 dias de mobilizações lideradas pelo movimento indígena, organizações sociais e sindicatos no Equador, termina a Greve Nacional. A luta social teve início em 13 de junho de 2022, diante da inação do governo de Guillermo Lasso em fornecer soluçõesSigue leyendo «FIM DA GREVE NACIONAL NO EQUADOR»
FIN DEL PARO NACIONAL EN ECUADOR
[COICA / 1 de julio 2022] La lucha colectiva es el camino para alcanzar la justicia social Después de 18 días de movilizaciones encabezadas por el movimiento indígena, organizaciones sociales y sindicatos en Ecuador, se da fin al Paro Nacional. La lucha social inicio el 13 de junio del 2022, frente a la inacción del gobiernoSigue leyendo «FIN DEL PARO NACIONAL EN ECUADOR»
Leónidas Iza Salazar fue liberado
Luego de ser detenido ilegalmente en la madrugada del 14 de junio de 2022 durante el segundo día de paro nacional, Leónidas Iza presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) fue liberado, según confirma la misma CONAIE. Después de permanecer detenido por 24 horas, y gracias presión social que demandaba su libertad,Sigue leyendo «Leónidas Iza Salazar fue liberado»
¡NO HAY ACUERDO DE ESCAZÚ, SIN PUEBLOS INDÍGENAS!
[COICA / 18 abril 2022] La Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), a través del Programa de Defensa de Defensores y Defensoras Indígenas (PDDD) exigen a los Estados la implementación de mecanismos que garanticen la participación efectiva de los pueblos indígenas en el proceso de negociación en la primera reunión de la Conferencia deSigue leyendo «¡NO HAY ACUERDO DE ESCAZÚ, SIN PUEBLOS INDÍGENAS!»
Pueblo Yanomani en riesgo de Genocidio por extractivismo
COICA. 10 de mayo 2021 Alerta Yanomami, el extractivismo mata. Desde el 10 de mayo, el pueblo indígena Yanomami, enfrenta una escalada de violencia y terror pues ha sido víctima de intimidación y ataques armados por parte de mineros ilegales, en Roraima, comunidad Palimiu de la Amazonia brasileña. En rueda de prensa, los líderes delSigue leyendo «Pueblo Yanomani en riesgo de Genocidio por extractivismo»
¡Firma la petición para salvar la Amazonía y sus pueblos indígenas!
31 de marzo 2021 Luego de 20 años de discusiones, el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur está siendo concretizado. Además de los daños ambientales que este acuerdo causará (deforestación, incendios, pérdida de la biodiversidad) pondrá en peligro a las poblaciones indígenas y sus derechos. En el 2019 se asesinaronSigue leyendo «¡Firma la petición para salvar la Amazonía y sus pueblos indígenas!»
Desinformação do governo tem impedido indígenas de se vacinarem, diz Sônia Guajajara
Revista IHU ON-LINE. 22 de marzo 2021 Fake news envolvendo vacinas contra covid têm gerado muita confusão nos indígenas, por medo de serem «cobaias». A desinformação propagada pelo governo federal em relação à pandemia e à segurança das vacinas tem atingido em cheio as comunidades indígenas. “Nós indígenas estamos enfrentando muitos problemas. Porque antes das vacinas, chegaram as mentiras, por mensagemSigue leyendo «Desinformação do governo tem impedido indígenas de se vacinarem, diz Sônia Guajajara»
DECLARACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE LA AMAZONÍA ANTE LA CRISIS CLIMÁTICA. UNA CARTA DE LA MADRE SELVA AMAZÓNICA PARA EL MUNDO
La Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), emitió un llamado de emergencia ante la crisis climática, el avance de la pandemia del Covid-19, las políticas extractivistas, la deforestación, los incendios y la exclusión, que están destruyendo la selva amazónica y amenazando la pervivencia de los pueblos que la habitan. Esta DeclaraciónSigue leyendo «DECLARACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE LA AMAZONÍA ANTE LA CRISIS CLIMÁTICA. UNA CARTA DE LA MADRE SELVA AMAZÓNICA PARA EL MUNDO»
Situación de la Amazonía Venezolana en tiempos de pandemia
Informe de diagnóstico y propuestas para la Asamblea Mundial Amazónica El presente informe es un documento colectivo elaborado para la Asamblea Mundial por la Amazonía a realizarse virtualmente los días 17, 18 y 19 de julio de 2020. El objetivo del mismo es poder compartir una mirada conjunta de la actual situación de la AmazoníaSigue leyendo «Situación de la Amazonía Venezolana en tiempos de pandemia»