COICA. 10 de mayo 2021 Alerta Yanomami, el extractivismo mata. Desde el 10 de mayo, el pueblo indígena Yanomami, enfrenta una escalada de violencia y terror pues ha sido víctima de intimidación y ataques armados por parte de mineros ilegales, en Roraima, comunidad Palimiu de la Amazonia brasileña. En rueda de prensa, los líderes delSigue leyendo «Pueblo Yanomani en riesgo de Genocidio por extractivismo»
Archivo de etiqueta: Pueblos amazónicos
¡Firma la petición para salvar la Amazonía y sus pueblos indígenas!
31 de marzo 2021 Luego de 20 años de discusiones, el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur está siendo concretizado. Además de los daños ambientales que este acuerdo causará (deforestación, incendios, pérdida de la biodiversidad) pondrá en peligro a las poblaciones indígenas y sus derechos. En el 2019 se asesinaronSigue leyendo «¡Firma la petición para salvar la Amazonía y sus pueblos indígenas!»
Desinformação do governo tem impedido indígenas de se vacinarem, diz Sônia Guajajara
Revista IHU ON-LINE. 22 de marzo 2021 Fake news envolvendo vacinas contra covid têm gerado muita confusão nos indígenas, por medo de serem «cobaias». A desinformação propagada pelo governo federal em relação à pandemia e à segurança das vacinas tem atingido em cheio as comunidades indígenas. “Nós indígenas estamos enfrentando muitos problemas. Porque antes das vacinas, chegaram as mentiras, por mensagemSigue leyendo «Desinformação do governo tem impedido indígenas de se vacinarem, diz Sônia Guajajara»
En un seminario, indígenas y científicos denunciaron las pandemias que amenazan sus territorios, como el extractivismo y el cambio climático
José Luis SaavedraProfesor de teoría y política poscolonial El pasado 26 de febrero he asistido a un interesante e importante seminario virtual denominado “El grito de la selva. Voces de la Amazonia”, en el que esencialmente he escuchado las voces de los propios representantes indígenas, así como también la palabra de los científicos, quienes hanSigue leyendo «En un seminario, indígenas y científicos denunciaron las pandemias que amenazan sus territorios, como el extractivismo y el cambio climático»
Mensaje de Solidaridad de la REPAM a los pueblos amazónicos
Iglesia Viva 18.02.21// La Red Eclesial Panamazónica – REPAM, emitió un mensaje de solidaridad ante el aumento de contagios y muertes por COVID – 19 en toda la Panamazonía: “Pedimos a los gobiernos nacionales no medir esfuerzos para la compra y asignación de vacunas para la región amazónica”, señala este pronunciamiento. La Iglesia asume como tareaSigue leyendo «Mensaje de Solidaridad de la REPAM a los pueblos amazónicos»
DECLARACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE LA AMAZONÍA ANTE LA CRISIS CLIMÁTICA. UNA CARTA DE LA MADRE SELVA AMAZÓNICA PARA EL MUNDO
La Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), emitió un llamado de emergencia ante la crisis climática, el avance de la pandemia del Covid-19, las políticas extractivistas, la deforestación, los incendios y la exclusión, que están destruyendo la selva amazónica y amenazando la pervivencia de los pueblos que la habitan. Esta DeclaraciónSigue leyendo «DECLARACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE LA AMAZONÍA ANTE LA CRISIS CLIMÁTICA. UNA CARTA DE LA MADRE SELVA AMAZÓNICA PARA EL MUNDO»
Arte Urbano sin Fronteras por la Amazonía
«Necesitamos retornar el espíritu de la selva a la humanidad» Video que reúne a grandes artistas urbanos panamazónicos comprometidos en la defensa de la Amazonía, la autodeterminación de los pueblos indígenas y la biodiversidad. Participación autoconvocada dentro de la Primera Asamblea Mundial por la Amazonía que se llevó a cabo el 18 y 19 deSigue leyendo «Arte Urbano sin Fronteras por la Amazonía»
Pueblos amazónicos denuncian desatención y anuncian movilización
En conferencia de prensa realizada el 9 de julio de 2020 la principal organización territorial de los pueblos indígenas amazónicos demandó al presidente Martín Vizcarra dialogar el viernes 10 de julio. El dirigente nacional, acompañado por dirigentes de las nueve organizaciones regionales que conforman AIDESEP, expresaron su malestar por la desatención y falta de ejecución de losSigue leyendo «Pueblos amazónicos denuncian desatención y anuncian movilización»