Life Plan to stop the escalation of pandemics that push the Amazon and the world towards collapse

The Amazon, a source of life, is today threatened with death. The Amazon, with its 8 million km2, is the heart of the planet and there, we live; more than 400 indigenous peoples and 3 million Amazonians, in the depth of the rainforest and the greatest biological diversity on Earth, surrounded by impressive reservoirs ofSigue leyendo «Life Plan to stop the escalation of pandemics that push the Amazon and the world towards collapse»

Plan de Vida para frenar la escalada de pandemias que empujan a la Amazonía y al mundo al colapso

La Amazonía que es fuente de vida, hoy está amenazada de muerte. La Amazonía con sus 8 millones de km2 es el corazón del planeta, allí vivimos más de 400 pueblos indígenas y 3 millones de amazónicos , en medio de la selva y la diversidad biológica más grande de la Tierra, rodeada de impresionantesSigue leyendo «Plan de Vida para frenar la escalada de pandemias que empujan a la Amazonía y al mundo al colapso»

Encuentro virtual “El grito de la selva: voces de la Amazonía”

Mensaje de Vaneza Ferreira, FOSPA Guayana “El Grito de la Selva: voces de la Amazonía” se llevará a cabo el viernes 26 y sábado 27 de febrero a las 13:00 horas de Ecuador, Colombia y Perú; 14:00 horas de Bolivia, Guyana y Venezuela; 15:00 horas de Brasil- São Paulo, Guyana Francesa y Surinam; y 19h00Sigue leyendo «Encuentro virtual “El grito de la selva: voces de la Amazonía”»

Encuentro virtual «El grito de la selva: voces de la Amazonía»

Mensaje del Monseñor Rafael Cob, vicepresidente de la Red Eclesial Panamazónica – REPAM “El Grito de la Selva: voces de la Amazonía” se llevará a cabo el viernes 26 y sábado 27 de febrero a las 13:00 horas de Ecuador, Colombia y Perú; 14:00 horas de Bolivia, Guyana y Venezuela; 15:00 horas de Brasil- SãoSigue leyendo «Encuentro virtual «El grito de la selva: voces de la Amazonía»»

El Grito de la Selva: Voces de la Amazonía

Mensaje del Cardenal Pedro Barreto, presidente de la Red Eclesial Panamazónica – REPAM “El Grito de la Selva: voces de la Amazonía” se llevará a cabo el viernes 26 y sábado 27 de febrero a las 13:00 horas de Ecuador, Colombia y Perú; 14:00 horas de Bolivia, Guyana y Venezuela; 15:00 horas de Brasil- SãoSigue leyendo «El Grito de la Selva: Voces de la Amazonía»

Mensagem de Solidariedade aos povos amazônicos

Manaus, 18 de fevereiro de 2021 “A Igreja assume como uma tarefa importante a promoção da educação sanitária preventiva (…) e favorecer iniciativas de integração que beneficiem a saúde das populações amazônicas” (Documento Final do Sínodo Amazônico, 58) Como Rede Eclesial Pan-Amazônica – REPAM, observamos nos últimos meses um aumento alarmante do número de contágiosSigue leyendo «Mensagem de Solidariedade aos povos amazônicos»

Mensaje de Solidaridad de la REPAM a los pueblos amazónicos

Iglesia Viva 18.02.21// La Red Eclesial Panamazónica – REPAM, emitió un mensaje de solidaridad ante el aumento de contagios y muertes por COVID – 19 en toda la Panamazonía: “Pedimos a los gobiernos nacionales no medir esfuerzos para la compra y asignación de vacunas para la región amazónica”, señala este pronunciamiento.  La Iglesia asume como tareaSigue leyendo «Mensaje de Solidaridad de la REPAM a los pueblos amazónicos»

Frente a las pandemias que el Grito de la Selva se escuche en todo el mundo

Iglesias y Minería: https://iglesiasymineria.org/ Indígenas de los países amazónicos denuncian la gran desigualdad en el acceso a la salud durante la PANDEMIA. Exigen prioridad en las vacunas, señalan el aumento criminal de las actividades extractivistas, la deforestación, invasión y contaminación de sus territorios por la minería. Frente a esto, los pueblos amazónicos nos convocan aSigue leyendo «Frente a las pandemias que el Grito de la Selva se escuche en todo el mundo»

Indígenas de la Amazonía se unen en un «Grito de la selva» para enfrentar amenazas en sus territorios

Líderes y autoridades indígenas denuncian desigualdad en el acceso a la salud durante la pandemia, persistencia de actividades extractivistas, deforestación e invasión de sus territorios por la minería. La Paz, 17 de febrero (ANF).- La pandemia llegó a azotar la región de la Amazonía, en medio de desigualdad, pobreza, extractivismo y daños medio ambientales irreversibles. FrenteSigue leyendo «Indígenas de la Amazonía se unen en un «Grito de la selva» para enfrentar amenazas en sus territorios»